Progreso CAS
Nombre: Rubén Canales Castro
- ¿Tienes alguna duda sobre la dinámica CAS en nuestro colegio?
Todo está claro
- De las áreas CAS ¿qué desafío te gustaría enfrentar?
Área
|
Desafío
|
Creatividad
|
Habilidades de comunicación
|
Actividad
|
Un deporte, como bailar
|
Servicio
|
Trabajar en proyectos comunales
|
- ¿Conoces los atributos del perfil?. ¿Qué atributos se relacionan con tus proyectos CAS y por qué?
Buenos comunicadores, íntegros, reflexivos porque encajan como parte de la actitud que fue necesaria tomar para sobrellevar los proyectos
- Mencione las etapas CAS. ¿Cómo te ayuda a estructurar y desarrollar un proyecto CAS?
- ¿Tiene alguna sugerencia para proyectos CAS?
Más cercanía con los profesores de cada proyecto
- Reconozca la idea relevante de cada resultado de aprendizaje y qué proyectos se pueden relacionar?
Resultados de aprendizaje
|
Proyectos
|
|
Bailes populares
|
|
Teatro
|
|
Experiencia Las Musas
|
|
Experiencia Las Musas
|
|
Teatro
|
|
Teatro
|
|
Experiencia Las Musas
|
- ¿Qué resultado de aprendizaje representaría un desafío significativo? Cómo lo solucionarÍas?
Desarrollar nuevas habilidades y abrir mi mente a nuevos caminos
- ¿Qué evidencias aportarías de tu trabajo CAS?
Fotos y vídeos
- ¿De qué forma documentarás tu carpeta CAS?
Digitalmente en un blog de internet
Entrevista Intermedia
Progreso General
- ¿Qué ha sido lo más edificante y beneficioso para ti hasta ahora en CAS?
Conocer mis debilidades y fortalezas a través de experiencias nuevas y retadoras
- ¿Cuál ha sido un aspecto destacado en las diferentes áreas CAS?
Creatividad
|
Explotar mi habilidad para pensar de formas diferentes y no convencionales
|
Actividad
|
Descubrir un potencial que no sabía ni creía que tenía
|
Servicio
|
Abrirme otra perspectiva sobre el servicio más allá de lo que conocía
|
- ¿Qué es lo que más te gustaría alcanzar en CAS? ¿Cómo puedes hacerlo?
- ¿Qué etapas CAS has tenido que realizar y en qué proyectos?
Investigación en proyectos que necesitaba más conocimiento, planificación en los proyectos que desarrollé para otros compañeros, evaluación y reflexión durante cada sesión de CAS
- ¿Qué has desarrollado para tu proyecto CAS?
Proyecto
|
Metas
|
¿Con quién colaboras?
|
C
|
A
|
S
|
Responsabilidades y funciones
|
Progreso
|
Bailes Populares
Teatro
Hogar de ancianos
Bailes típicos
|
Aprender pasos y ritmos de baile
Mejorar mi expresión oral y corporal
Sensibilizarme sobre la población mayor de edad
Ser miembro activo de las coreografías
|
Compañeros del grupo
El grupo de Teatro de BI
Compañeros del colegio
Grupo de bailes del colegio
|
X
|
X
X
|
X
|
Aprender a bailar
Aprendiz y actor
Voluntario
Miembro del grupo
|
Bastante
Bastante
Bastante
|
Programa CAS
- ¿Cuáles han sido los mayores desafíos para tu labor CAS, y cómo los has superado?
El mayor desafío es hacer actividades de las que no estaba acostumbrado a tomar, y por lo tanto fueron un desafío pero lo superé con dedicación y paciencia de mi propio progreso
- Equilibrio CAS hasta la fecha. En caso de que no haya un equilibrio ¿cómo lo rectificarás?
Proyectos CAS
|
C
|
A
|
S
|
|
X
|
X
X
|
X
|
Total
| 1 | 2 | 1 |
Pruebas de la labor del alumno
- ¿Qué has aprendido de tu participación en CAS?
A coordinar y planificar actividades en equipo y a organizarme individualmente
- ¿Has logrado incluir los cuatro elementos en tus reflexiones? (qué pasó, cómo te sientes, ideas y preguntas)
Sí, no me centro mucho mucho en la descripción de la actividad pero sí el desenvolvimiento de individual y grupal del proyecto o experiencia y la importancia de la misma
- ¿Puedes describir alguna situación en la que la reflexión sucediera de manera natural y sencilla?
En los proyectos que causaron mayor impacto en mí como el de Hogar de Ancianos en donde escribir la reflexión fue para mi como contar una historia normalmente
- ¿Las pruebas que has recopilado de tu labor en CAS muestran una participación continua?(menciónelas)
Sí, complementé entre fotos y videos las pruebas sobre mi labor CAS
- ¿De qué forma tus experiencias y proyecto CAS te han ayudado a alcanzar uno o varios resultados de aprendizaje?
La experiencia CAS es integral, mientras unos CAS nos gusta mucho por nuestra afinidad con él (Teatro), otros CAS son un reto y por ende cumplimos con otros resultados de aprendizaje. (Hogar de Ancianos)
Reflexión verbal
- Resume una habilidad que hayas reforzado o desarrollado gracias a participar en una experiencia CAS.
Comunicarme mejor corporal y oralmente
- Explica algo que haya pasado en CAS que haya causado emociones vividas. (“Me entusiasmé mucho cuando….”; “Sentí tristeza cuando…”; “Me alegré mucho cuando….”).
Tuve un choque emocional de sensibilidad cuando una de las señoras del Hogar de Ancianos corrió hacia mí y me dijo “mi amigo”, y quiso pasar toda la tarde conmigo.
- Elige un resultado de aprendizaje y explica las pruebas que tienes de haberlo alcanzado y qué destaca como lo más significativo y memorable.
“Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.” En la mayoría de mis CAS enfrenté retos a los que no estaba acostumbrado y identifiqué puntos fuertes (como en
- Describe lo que probablemente sobresaldrá como aspecto destacado de CAS de aquí a cinco años.
Entrevista Final
- Mencione los proyectos realizados e identifique los diferentes elementos CAS y los resultados de aprendizaje.
Proyectos
|
Fecha
Inicio Término
|
C
|
A
|
S
|
Resultados de Aprendizaje
| ||||||
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
| |||||
1.Bailes populares
|
Marzo 2016
|
X
|
X
|
X
|
X
| ||||||
Julio 2016
| |||||||||||
2. Teatro
|
Marzo 2016
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
| |||||
Noviembre 2016
| |||||||||||
3.Bailes típicos
|
Agosto 2016
|
X
|
X
|
X
|
X
| ||||||
Setiembre 2017
| |||||||||||
4.Hogar de ancianos
|
Agosto 2016
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
| ||||
Noviembre 2016
| |||||||||||
5.Yoga
|
Febrero 2017
|
X
|
X
|
X
|
X
| ||||||
Agosto 2017
| |||||||||||
6.Bandera Azul
|
Febrero 2017
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
| ||||
Agosto 2017
| |||||||||||
TOTAL
|
2
|
3
|
2
|
5
|
2
|
1
|
3
|
7
|
2
|
3
|
- ¿Qué objetivos te planteaste al iniciar CAS? Los alcanzaste? Has tenido que hacer cambios?
CAS fue para mí tomar una cadena de retos, me planteé llevar mis capacidades al límite, y al final del proceso puedo decir que alcancé mi gran meta de llevar valientemente el reto
- ¿Qué aprendiste de ti mismo, de los demás y de tu comunidad?
Aprendí que soy capaz de hacer muchas cosas y a explotar mi potencial para servir a los demás al mismo tiempo
- ¿Qué papel ha jugado la reflexión dentro de tu experiencia en CAS?
La reflexión es una parte esencial de llevar CAS, es salir de cada proyecto y experiencia y pensar en el impacto que esa experiencia tiene en mí, ahí está el verdadero cambio. La reflexión escrita es sólo un resumen de lo mucho intangible que hacemos
- ¿Qué fue positivo y que fue negativo en tu experiencia CAS?
Fue positivo el acercamiento que tuve a experiencias multifacéticas. Fue negativo algunas veces en que el trabajo en equipo se vio detenido por falta de compromiso.
- ¿A qué desafíos te enfrentaste y cómo lo superaste?
Complicaciones en el trabajo en grupo, pero lo superé no desmotivando en la labor CAS
- ¿Qué habilidades y destrezas desarrollaste de manera más significativa a lo largo de CAS?
La habilidad de trabajar en equipo de forma efectiva con personas con diferentes perspectivas pero en un objetivo común.
- ¿CAS te ayudó a considerar asuntos de importancia global? ¿De qué manera?
Sí, por medio de proyectos ambientales y sociales, y de experiencias CAS en donde trabajamos en asuntos de importancia global
- ¿Cómo puedes aplicar el aprendizaje obtenido a través de CAS en tu vida diaria?
CAS me hizo más sensible, más abierto, eso se refleja de inmediato en mi vida diaria
- Mirando al futuro. Analice la siguiente reflexión:
“El CAS es un programa increíble, y para mí llegó a ser más que un requisito para obtener el diploma, ya que me enseñó a ver la vida en una forma diferente, a tener un punto de vista más sensible respecto a las necesidades de los demás y en general me dejó beneficios que los tendré para toda la vida”.
Walter Aníbal Campos Guerrero
Generación 2009
|
¿Qué proyección a futuro tiene CAS en tu vida?
CULMINACIÓN CAS
Objetivos de aprendizaje
|
SI/NO
|
NATURALEZA Y UBICACIÓN DE LAS PRUEBAS
|
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
|
SI
|
Yoga (Al llegar a los limites de mi flexibilidad) - Bailes Populares (Aprender a bailar sin ninguna experiencia) - Teatro (Descubrí el punto fuerte al comunicarme oralmente)
|
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
|
SI
|
Yoga (Logre superar mis barreras físicas) - Hogar de Ancianos (Afronte un desafío de involucrarme en el hogar) - Teatro (Supere el desafío del medio al escenario)
|
3.Mostrar como iniciar y planificar una experiencia de CAS
|
SI
|
Bandera Azul (Durante las primeras semanas del CAS, planificamos en conjunto la experiencia CAS)
|
4.Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
|
SI
|
Hogar de Ancianos (Ser constante y comprometido todas las semanas) - Teatro (Perseverancia para aprender el rol y el dialogo) - Bailes Típicos (Se necesita mucho compromiso para aprender la coreografía)
|
5.Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
|
SI
|
Bailes típicos (Coordinacion para bailar en parejas y trabajar los bailes como grupo) - Voluntariado Volcán Arenal (Organizados en grupo para cumplir mejor con el trabajo de voluntariado) - Reforestación Tapezco (Reforestar en grupos colaborativamente) - Pintura en el parque de Palmares (Trabajar en equipo con disciplina para la comunidad)
|
6.Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
|
SI
|
Bandera Azul (Por su objetivo de colaborar con el Ambiente por medio del reciclaje) - Hogar de Ancianos (Trabajar con un sector social aislado) - Voluntariado Volcán Arenal (Importancia de los Parques Nacionales para la sostenibilidad) - Reforestación de Candelaria y Día Mundial del Medio Ambiente (Reforestar cerros áreas vulnerables)
|
7.Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
|
SI
|
InterCAS 2016 y CAS Miramar (Reflexion sobre la importancia de nuestras acciones) - Inducción CAS (Introduccion a los objetivos de aprendizaje) - Yoga (Conexion etica del cuerpo mente)
|
Fórmula de Progreso en proyectos CAS
Nombre del
Alumno: Rubén Canales
Nombre del
Asesor CAS: Alexis Zúñiga C.