¡Manos a la tierra!
Reforestación de la cuenca hidrográfica Tapesco
Saliendo como es de costumbre, muy temprano de nuestro colegio, partimos hacia Zarcero, un pequeño pueblo con cierto aire alpino a una hora aproximadamente de nuestro colegio. A pesar de la cercanía, al llegar a Zarcero, se respira un aire completamente diferente, el microclima, la altura, la vegetación ofrece un panorama único en Costa Rica.
Viajamos con un propósito: el de reforestar una cuenca hidrográfica que provee de agua a una la comunidad de Tapesco, una comunidad pequeña montaña arriba. Ascendiendo en el bus, el paisaje visible nos dejó sin palabras. Montañas verdes que conjugan la regeneración vegetativa con la ganadería de pastoreo, pequeñas casas rurales y granjas. Nos dividimos en grupos para reforestar en diferentes zonas estratégicas para potenciar la cobertura boscosa más rápidamente. De donde al mismo tiempo hay un ambiente de compañerismo entre nosotros.
Visitamos también las instalaciones de la ASADA (Sistemas comunales para la gestión del agua) en donde además nos mostraron el proceso de captación de aguas y la logística para proveer del servicio a las familias de Tapesco. Tener la experiencia de ver una naciente de agua constante es una invitación directa a concientizarse sobre la importancia de las cuencas hidrográficas y el papel que juegan los árboles para garantizar el ciclo del agua.
Cerramos esta experiencia con una reunión de generación para reflexionar sobre el delicado balance que tiene la naturaleza y nuestro papel como ciudadanos del mundo para garantizarlo.
